Ignore:
Timestamp:
Mar 26, 2014, 9:58:24 AM (10 years ago)
Author:
Antonio Araujo Brett <aaraujo@…>
Branches:
master, revisionfinal
Children:
c0ce991
Parents:
e8068d6
Message:

Continuación de redacción de subsección dispositivos de usuarios: tarjetas de microprocesador y sin contacto.

File:
1 edited

Legend:

Unmodified
Added
Removed
  • recopilacionInicial/capitulo1/dispositivosDeUsuario.tex

    re8068d6 rfdc68e5  
    135135ejecutar algoritmos criptográficos.
    136136
    137 Estas tarjetas tienen mecanismos de seguridad mejorados que minimizan los
     137Estas tarjetas tienen mecanismos de seguridad que minimizan los
    138138ataques contra este tipo de dispositivos como la mencionada ``clonación de tarjetas''.
    139139En general, el acceso a datos protegidos en el chip está restringido por un Número
    140140de Identificación Personal (PIN por sus siglas en inglés) establecido por el
    141 titular de la tarjeta.
     141titular de la tarjeta. En la figura \ref{fig:tarjetaConMicroprocesador} se muestran
     142varias tarjetas con microprocesador.
     143
     144\begin{figure} [h]
     145\begin {center}
     146\includegraphics[width=0.4\textwidth]{imagenes/tarjetaConMicroprocesador.png}
     147\caption{Tarjetas con microprocesador.}
     148\label{fig:tarjetaConMicroprocesador}
     149\end {center}
     150\end{figure}
     151
    142152
    143153
    144154Existe un conjunto de estándares asociados a la tecnología de tarjetas inteligentes o
    145 de microprocesador. Entre ellos están:
    146 
    147 
    148 ISO/IEC 7816 para tarjetas inteligentes con contacto. \textbf{colocar referencia}.
     155de microprocesador. Entre ellos están el ISO/IEC 7816 para tarjetas inteligentes con contacto de
     156la Organización Internacional para Estandarización (ISO por sus siglas en inglés) y la
     157Comisión Electrotécnica Internacional (IEC por sus siglas en inglés).
     158\footnote{http://www.iso.org/iso/home/store/catalogue\_tc/catalogue\_detail.htm?csnumber=54089}
    149159
    150160En las siguientes secciones se presentan algunos usos de este tipo de dispositivo
    151161de usuario.
    152162
     163Las tarjetas de microprocesador pueden tener interfaces diferentes para comunicarse con los
     164terminales o lectores para el acceso a la información protegida. Una interfaz de
     165contacto o una interfaz sin contacto. En la primera,
     166el chip de la tarjeta entra en contacto físico con el terminal o lector. En la segunda,
     167el chip de la tarjeta no entra en contacto físico
     168con el terminal o lector. A continuación se describen las tarjetas sin contacto.
     169
    153170
    154171\item Tarjetas sin contacto
    155172
     173
     174Este tipo de tarjetas son utilizadas en entornos y aplicaciones donde las personas
     175deben ser identificadas rápidamente. Algunos ejemplos de uso incluyen controles de acceso,
     176transporte público, identificación de equipajes, entre otros.
    156177
    157178
     
    327348tiendas de materiales de construcción, bibliotecas, etc.
    328349
     350\item Certificación electrónica
     351
     352Con el despliegue de la Infraestructura Nacional de Certificación Electrónica la República Bolivariana
     353de Venezuela cuenta con los Proveedores de Servicios de Certificación (PSC) que emiten certificados
     354electrónicos a los ciudadanos. Como medida de seguridad la emisión de estos certificados se realiza
     355en algún dispositivo de hardware como tarjetas inteligentes o token USB. En las figuras
     356\ref{fig:tarjetaParaCertificado} y \ref{fig:tokenParaCertificado} se muestra una tarjeta inteligente
     357y un token USB utilizado por un PSC acreditado de la República Bolivariana de Venezuela.
     358
     359\begin{figure} [h]
     360\begin {center}
     361\includegraphics[width=0.3\textwidth]{imagenes/tarjetaParaCertificado.png}
     362\caption{Tarjeta inteligente para certificado electrónico.}
     363\label{fig:tarjetaParaCertificado}
     364\end {center}
     365\end{figure}
     366
     367\begin{figure} [h]
     368\begin {center}
     369\includegraphics[width=0.3\textwidth]{imagenes/tokenUsbParaCertificado.png}
     370\caption{Token USB para certificado electrónico.}
     371\label{fig:tokenParaCertificado}
     372\end {center}
     373\end{figure}
     374
     375(ver sección \ref{subsubsection:certificadosElectronicos})
    329376
    330377
Note: See TracChangeset for help on using the changeset viewer.