Ignore:
Timestamp:
Apr 8, 2014, 11:29:36 AM (10 years ago)
Author:
Antonio Araujo Brett <aaraujo@…>
Branches:
master, revisionfinal
Children:
48b2fd8, ed97591
Parents:
7b6db77
Message:

Terminada primera versión de dispositivos de usuarios del capítulo 1.

File:
1 edited

Legend:

Unmodified
Added
Removed
  • maquetacion/capitulo1/dispositivosDeUsuario.tex

    r7b6db77 r024ccd8  
    5454\begin{figure} [h]
    5555\begin {center}
    56 \includegraphics[width=0.2\textwidth]{imagenes/tarjetaDebitoMagnetica.png}
     56\includegraphics[width=0.5\textwidth]{imagenes/tarjetaDebitoMagnetica.png}
    5757\caption{Tarjeta de débito magnética.}
    5858\label{fig:tarjetaDebitoMagnetica}
     
    7171\begin{figure} [h]
    7272\begin {center}
    73 \includegraphics[width=0.2\textwidth]{imagenes/tarjetaMagneticaCantv.png}
     73\includegraphics[width=0.3\textwidth]{imagenes/tarjetaMagneticaCantv.png}
    7474\caption{Tarjeta magnética de telefonía pública.}
    7575\label{fig:tarjetaMagneticaCantv}
     
    109109\begin{figure} [h]
    110110\begin {center}
    111 \includegraphics[width=0.2\textwidth]{imagenes/tarjetaChipCantv.png}
     111\includegraphics[width=0.3\textwidth]{imagenes/tarjetaChipCantv.png}
    112112\caption{Tarjeta de chip de telefonía pública.}
    113113\label{fig:tarjetaChipCantv}
     
    261261\begin{figure} [h]
    262262\begin {center}
    263 \includegraphics[width=0.4\textwidth]{imagenes/lectoresSinContacto.jpg}
     263\includegraphics[width=0.6\textwidth]{imagenes/lectoresSinContacto.jpg}
    264264\caption{Lectores de tarjetas inteligentes sin contacto.}
    265265\label{fig:lectorTarjetaSinContacto}
     
    304304\begin{figure} [h]
    305305\begin {center}
    306 \includegraphics[width=0.4\textwidth]{imagenes/tokensCriptograficos.jpg}
     306\includegraphics[width=0.5\textwidth]{imagenes/tokensCriptograficos.jpg}
    307307\caption{Tokens criptográficos.}
    308308\label{fig:tokensCriptograficos}
     
    317317\begin{figure} [h]
    318318\begin {center}
    319 \includegraphics[width=0.4\textwidth]{imagenes/tokensCriptograficosSD.jpg}
     319\includegraphics[width=0.5\textwidth]{imagenes/tokensCriptograficosSD.jpg}
    320320\caption{Tokens criptográficos en formato MicroSD y SD.}
    321321\label{fig:tokensCriptograficosSD}
     
    388388\begin{figure} [h]
    389389\begin {center}
    390 \includegraphics[width=0.3\textwidth]{imagenes/sim.png}
     390\includegraphics[width=0.2\textwidth]{imagenes/sim.png}
    391391\caption{Tarjeta SIM de telefonía celular.}
    392392\label{fig:tarjetaSIM}
     
    476476\end{itemize}
    477477
    478 Es común encontrar lectores biométricos de huellas digitales en computadores
    479 portátiles e inclusive en teléfonos inteligentes. En la figura \ref{fig:lestoresBiometricos} se muestran
     478Es común encontrar lectores biométricos de huellas digitales en aeropuertos, computadores
     479portátiles e inclusive en registros electorales. En la figura \ref{fig:lestoresBiometricos} se muestran
    480480algunos lectores biométricos.
    481481
     
    483483\begin{figure} [h]
    484484\begin {center}
    485 %\includegraphics[width=0.3\textwidth]{imagenes/lectoresBiometricos.jpg}
     485\includegraphics[width=0.5\textwidth]{imagenes/lectoresBiometricos.jpg}
    486486\caption{Lectores biométricos.}
    487487\label{fig:lestoresBiometricos}
     
    532532de Telecomunicaciones de la República Bolivariana de Venezuela, CONATEL,
    533533correspondientes al cuarto trimestre del 2013,
    534 el porcentaje de penetración de usuarios activos es de 102,59\%. Se estiman
     534el porcentaje de penetración de usuarios activos había sido de 102,59\%. Se estimaron
    535535103 líneas en uso del sistema de telefonía móvil por cada 100 habitantes.
    536536
     
    563563\end{center}
    564564
    565 Entre las tecnologías predominantes de telefonía móvil se encuentran la de Acceso Múltiple por
    566 División de Código (CDMA por sus siglas en inglés) y GSM. De estas, GSM tiene mayor penetración
     565Entre las tecnologías predominantes de telefonía móvil en Venezuela
     566se encuentran la de Acceso Múltiple por
     567División de Código (CDMA por sus siglas en inglés) y GSM que emplea un chip en el
     568teléfono para el acceso a la red. De estas, GSM tiene mayor penetración
    567569en el país. En la tabla \ref{tab:proporcionSuscriptoresTecnologiaMovil} se muestra la proporción
    568570de suscriptores por tipo de tecnología de acuerdo a las estadísticas preliminares del Sector
     
    588590\end{center}
    589591
    590 Los teléfonos celulares con tecnología GSM utilizan un chip GSM para el acceso a la red.
     592%Los teléfonos celulares con tecnología GSM utilizan un chip GSM para el acceso a la red.
    591593
    592594
     
    597599\item Banca electrónica.
    598600
    599 Actualmente la mayor parte de los bancos de la República Bolivariana
    600 de Venezuela ha migrado su plataforma de tarjetas de débito, crédito y demás tarjetas de financiamiento
     601Para el año 2014 todos los bancos de la República Bolivariana
     602de Venezuela migraron su plataforma de tarjetas de débito, crédito y demás tarjetas de financiamiento
    601603de pago electrónico a tecnología de tarjetas con chip.
    602604
     
    606608
    607609En marzo del año 2012 la SUDEBAN exhortó a los ususarios de la banca a canjear sus tarjetas de débito
    608 y crédito por aquellas que poseen el sistema de chip electrónico antes del 01 de Julio de ese año.
    609 Este requerimiento de SUDEBAN exigió la adaptación de cajeros automáticos y puntos de ventas
    610 para el soporte de las nuevas tarjetas.
    611 
    612 Los índices por fraude de clonación experimentaron una reducción del 68\% gracias a alta
    613 conciencia de los usuarios que habían migrado a esa tecnología.
    614 
    615 Colocar referencia de la providencia de la SUDEBAN en la que se exhorta a la banco pública y
    616 privada a migrar a las tarjetas con tecnología de chip.!!!!
    617 Nota de prensa 30/03/12 SUDEBAN
     610y crédito por aquellas con el sistema de chip electrónico antes del 01 de Julio de ese año\footnote{http://sudeban.gob.ve/webgui/root/documentos/notas-de-prensa/np-chip.pdf}.
     611Este requerimiento de la SUDEBAN exigió la adaptación de cajeros automáticos y puntos de ventas
     612para el soporte de las nuevas tarjetas en búsqueda de una reducción de los índices por fraude de
     613clonación.
     614
     615%Los índices por fraude de clonación experimentaron una reducción del 68\% gracias a alta
     616%conciencia de los usuarios que habían migrado a esa tecnología.
    618617
    619618
    620619Algunas instituciones públicas que dependen del Gobierno Bolivariano han utilizado tarjetas inteligentes
    621 para brindar a sus empleados el benificio del bono de alimentación. A través de estas tarjetas los empleados
    622 pueden adquirir productos en mercados, abastos y supermercados con un mayor nivel de seguridad comparado
     620para brindar a sus empleados el beneficio del bono de alimentación. A través de estas tarjetas los empleados
     621pueden adquirir productos en abastos y supermercados con un mayor nivel de seguridad comparado
    623622con la emisión de tiquetes en papel. La figura \ref{fig:tarjetaAlimentacion} muestra una de las tarjetas
    624623emitidas por uno de las entidades bancarias del Estado Venezolano.
     
    639638tarjeta brinda beneficios a los usuarios que la portan a diferencia de otros usuarios que, si bien pueden
    640639tener los beneficios, tal vez lo reciban con una menor prioridad a la de los portadores de la tarjeta.
    641 Generalmente, en este caso se incluyen tarjetas que almacenan algunos puntos que luego pueden ser
     640Generalmente se utilizan tarjetas que almacenan algunos puntos que luego pueden ser
    642641canjeados. Algunos ejemplos se encuentran en supermercados, tiendas por departamentos, ferreterías y
    643642tiendas de materiales de construcción, bibliotecas, etc.
     
    648647de Venezuela cuenta con los Proveedores de Servicios de Certificación (PSC) que emiten certificados
    649648electrónicos a los ciudadanos. Como medida de seguridad la emisión de estos certificados se realiza
    650 en algún dispositivo de hardware como tarjetas inteligentes o token USB. En las figuras
    651 \ref{fig:tarjetaParaCertificado} y \ref{fig:tokenParaCertificado} se muestra una tarjeta inteligente
     649en algún dispositivo de hardware como tarjetas inteligentes o token USB (ver sección \ref{subsubsection:certificadosElectronicos}).
     650En las figuras \ref{fig:tarjetaParaCertificado} y \ref{fig:tokenParaCertificado} se muestra una tarjeta inteligente
    652651y un token USB utilizado por un PSC acreditado de la República Bolivariana de Venezuela.
    653652
     
    668667\end{figure}
    669668
    670 (ver sección \ref{subsubsection:certificadosElectronicos})
    671669
    672670
     
    684682\begin{figure} [h]
    685683\begin {center}
    686 \includegraphics[width=0.3\textwidth]{imagenes/tarjetaPasaje.png}
     684\includegraphics[width=0.5\textwidth]{imagenes/tarjetaPasajeEstudiantil.jpg}
    687685\caption{Tarjeta inteligente de pasaje estudiantil.}
    688686\label{fig:tarjetaPasaje}
     
    6946924 años, es renovable y también recargable.
    695693
    696 Otro de los principales usos de las tarjetas inteligentes es para el control de acceso físico. Se utiliza en
     694Otro de los principales usos de las tarjetas inteligentes es el control de acceso físico. Se utiliza en
    697695oficinas, salones, bancos e instituciones públicas o privadas en las cuales se desea controlar el acceso a
    698 espacios físicos. Generalmente estas tarjetas tienen una interfaz sin contacto pues utilizan la tecnología RFID. En la figura
    699 \ref{fig:tarjetaAccesoFisico} se muestra una tarjeta de control de acceso físico.
    700 
    701 \begin{figure} [h]
    702 \begin {center}
    703 %\includegraphics[width=0.3\textwidth]{imagenes/tarjetaAccesoFisico.png}
    704 \caption{Tarjeta de control de acceso físico.}
     696espacios físicos. Generalmente estas tarjetas tienen una interfaz sin contacto que utiliza la tecnología RFID. En la figura
     697\ref{fig:tarjetaAccesoFisico} se muestra una tarjeta de control de acceso físico y su respectivo lector.
     698
     699\begin{figure} [h]
     700\begin {center}
     701\includegraphics[width=0.6\textwidth]{imagenes/controlDeAcceso.jpg}
     702\caption{Tarjeta y lector de control de acceso físico.}
    705703\label{fig:tarjetaAccesoFisico}
    706704\end {center}
     
    725723Popular para Relaciones Interiores y Justicia en el marco de la legislación existente: La Constitución de la
    726724República Bolivariana de Venezuela, Gaceta oficial N0. 5.908 de 19/02/2009 y la Ley Orgánica de
    727 Identificación (Artículos 29,30, 31), Gaceta Oficial No. 34.458 del 14/06/2006.
     725Identificación (Artículos 29, 30, 31), Gaceta Oficial No. 34.458 del 14/06/2006.
    728726
    729727Como resultado de un proceso de transformación iniciado en el año 2005, el Ejecutivo Nacional aprueba la ejecución del
     
    748746A diferencia del pasaporte de papel, en el pasaporte electrónico todos los datos del ciudadano se encuentran
    749747almancenados en formato electrónico en un chip criptográfico sin contacto. Para garantizar la
    750 integridad de los datos así como el origen de los mismos, en este caso SAIME quien emite el pasaporte,
     748integridad de los datos así como el origen de los mismos %, en este caso SAIME quien emite el pasaporte,
    751749se emplea la tecnología de firma electrónica (ver sección \ref{subsubsection:firmasElectronicas}).
    752750SAIME firma electrónicamente todo la información asociada a un ciudadano y esta puede ser leída
     
    755753
    756754Todas las especificaciones que deben cumplir los pasaportes electrónicos están definidas por la Organización de
    757 Aviación Civil Internacional, ICAO por sus siglas en inglés (http://www.icao.int/). El documento identificado con
     755Aviación Civil Internacional\footnote{http://www.icao.int/} (ICAO por sus siglas en inglés). El documento identificado con
    758756el número 9303 contiene las especificaciones actuales de la ICAO para pasaportes legibles por máquinas. Se encuentra
    759757dividido en tres partes que describen los requisitos para documentos como pasaportes con datos almacenados
    760758en formato de reconocimiento óptico, con capacidades de identificación biométrica, máquinas lectoras de visas y
    761759máquinas lectoras de documentos oficiales de viaje. El documento está disponible para su revisión y libre
    762 distribución en el portal de la ICAO.
    763 
    764 (http://www.icao.int/publications/pages/publication.aspx?docnum=9303)
     760distribución en el portal de la ICAO\footnote{http://www.icao.int/publications/pages/publication.aspx?docnum=9303}.
     761
     762
    765763
    766764
     
    768766que se muestra en la figura \ref{fig:simboloPasaporteElectronico} . Este es un indicador visual
    769767de que el pasaporte es electrónico y que contiene un circuito integrado sin contacto, con capacidad
    770 de almacenamiento de datos de por lo menos 32Kb.
     768de almacenamiento de datos de al menos 32Kb.
    771769
    772770
     
    780778
    781779
    782 Gracias a los esfuerzos de la República Bolivariana de Venezuela en el proceso de actualización del pasaporte electrónico,
    783 los ciudadanos venezolanos pueden entrar en algunos países del mundo sin necesidad de tramitar visas.
    784 
    785 
    786 
    787 
    788 
    789 
     780Los esfuerzos de la República Bolivariana de Venezuela en el proceso de actualización del pasaporte electrónico,
     781permiten a los ciudadanos venezolanos entrar en algunos países del mundo sin necesidad de tramitar visas.
     782
     783
     784
     785
     786
     787
Note: See TracChangeset for help on using the changeset viewer.