source: libros/maquetacion/capitulo2/seguridadFisicaCentroDatos.tex @ fae3161

revisionfinal
Last change on this file since fae3161 was bff2774, checked in by Víctor Bravo Bravo <vbravo@…>, 10 years ago

Revision Capitulo 2

  • Property mode set to 100755
File size: 9.6 KB
Line 
1\section{Seguridad física en los centros de datos}
2
3Para establecer la seguridad física se deben tener en consideración varios aspectos
4(físico, lógico y ambiental) que permitirán una configuración apropiada y segura
5para el centro de datos. En esta área por lo general se encuentra un alto
6porcentaje de los activos de información de la institución. En él se concentran y se procesan todos los recursos
7lógicos con que opera la institución. Para configurar un centro de datos confiable y seguro se debe
8considerar:
9
10\subsection{Servicios que prestan o prestarán los centros de datos}
11
12
13\begin{itemize}
14\item Tipos de servicios a prestar tanto a los usuarios internos como externos.
15
16\item Cantidad de usuarios que requiere ingresar y permanecer en el centro.
17
18\item Tipo de usuarios que se beneficiarán de los servicios prestados.
19
20\item Estimación de crecimiento: incluir nuevos servicios internos,
21externos que requiera la instalación de nuevos equipos computación.
22
23\item Especificar las características y especificaciones técnicas de los equipos.
24\end{itemize}
25
26Con esta información se pueden establecer las relaciones con la capacidad de procesamiento,
27cantidad de equipos computacionales requerido, espacio físico y acondicionamiento
28del espacio (aire acondicionado, capacidad de la planta eléctrica, entre otros.)
29
30\subsection{Ubicación y condición física de los centros de datos}
31
32La selección de la ubicación de un centro de datos, es un factor determinante en su correcto
33funcionamiento, puesto que de esto depende la mayor protección y seguridad
34de una de las áreas más importantes de cualquier institución.
35
36Para la ubicación del centro de datos se recomienda que:
37
38\begin{itemize}
39\item Se encuentre alejado de instalaciones eléctricas como radares, microondas, u otro equipo que genere ondas electromagnéticas, para
40que no influyan en el funcionamiento de los equipos de computación del centro de datos.
41
42\item Se encuentre lejos de estaciones de materiales volátiles, estaciones de servicio (bombas de gasolina),
43por que representan peligros por incidentes intencionados o fortuitos.
44
45\item Se encuentren en lugares no desolados o desprotegidos.
46\end{itemize}
47
48Entre los factores inherentes a la localidad se debe que considerar:
49
50\begin{itemize}
51\item Que el terreno donde se encuentra ubicado no presente  problemas de hundimiento.
52
53\item Que no existan condiciones climatológicas adversas: áreas de constantes
54lluvias y descargas eléctricas, altas temperaturas, u otra condición similar.
55
56\item Que el centro de datos  no esté ubicado  en un área con constantes actividades sísmicas.
57
58\item Que el centro de datos no  esté ubicado  en áreas propensas  a inundaciones.
59\end{itemize}
60
61Además se debe contar con todos los servicios que requiere el centro de datos para
62comunicación tales como:
63
64\begin{itemize}
65\item Líneas telefónicas.
66
67\item Instalaciones eléctricas.
68
69\item Antenas de comunicación.
70
71\end{itemize}
72
73\subsection{Especificaciones técnicas de los centros de datos}
74
75Con respecto a las especificaciones técnicas se debe considerar:
76
77\begin{itemize}
78\item Espacios amplios disponibles por la organización con todos los servicios que requiere el centro de datos.
79
80\item El acceso a los equipos de computación y del personal al centro de datos, debe ser lo
81más cómodo y seguro posible, para evitar que  se presenten incidentes,
82como por ejemplo en los traslados de los equipos de computación desde y hacia el centro de datos.
83
84\item Buen diseño de las instalaciones de suministro eléctrico, que garantice el suministro
85y la disponibilidad de la energía eléctrica estable, y además sea independiente del resto de
86la instalaciones del edificio del la institución.
87
88Se deben evaluar al momento de diseñar un centro de datos el suministro eléctrico,
89ya que si no se efectúa un buen cálculo sobre la carga que se va a utilizar,
90podría ocasionar serios problemas al utilizar los equipos.
91
92Se requiere de la disposición de planta generadora de corriente para evitar
93la paralización de las actividades del centro de datos en los periodos de corte de energía eléctrica. Las características
94de las platas eléctricas y su instalación, estará en función a las necesidades eléctricas del centro de datos.
95
96Contar con sistemas de puesta a tierra, que permiten absorber las descargas eléctricas.
97Por último, contar con fuentes o suministro de poder (\textit{UPS}) para proteger a los equipos electrónicos por fluctuaciones de poder.
98
99
100
101\item Se debe contar con un acondicionamiento térmico del local que controle la humedad
102y la temperatura requeridas por los equipos computacionales del centro de datos.
103
104\item Instalación de pisos falso, para evitar que las descargas eléctricas afecten a los
105equipos por su característica conductiva, y para una óptima distribución de cableado,
106canaletas, aire acondicionado.
107
108\item Se debe considerar la resistencia del piso falso que soporte el peso de los
109equipos de computación y personal que se encuentra en el centro de datos.
110
111\item Se debe preservar las condiciones térmicas del local de los centros de datos y
112para evitar la entrada de cualquier sustancia extraña que pueda generar algún incidente.
113
114\item Para las paredes y techos de los centros de datos se recomienda usar pintura plásticas lavables
115para ser limpiados fácilmente y evitar la erosión.
116
117\item La altura del techo debe estar entre los 2,70m y 3,30m para permitir la movilidad del aire dentro del centro de datos.
118
119\item Se debe contar con ductos lisos y sin desprendimiento de partículas con el paso del aire que pudiera afectar a los equipos de computación
120
121\item El cableado del centro de datos se recomienda que esté dispuesto por debajo
122del piso falso, ubicado de forma separada en función al tipo de cable ( de alto voltaje,
123de bajo voltaje, de telecomunicación, y los de señales para dispositivos de detección de fuego).
124
125\item Evitar conectar múltiples dispositivos en el mismo toma corriente para evitar sobrecargas en los circuitos eléctricos del centro de datos.
126
127
128\end{itemize}
129
130\subsection{Control de acceso físico a los centros de datos}
131
132Los sistemas de control de acceso deben ser flexibles y confiables para
133el control, supervisión, registro, verificación de
134los datos de acceso para permitir el acceso solo al personal autorizado a las instalaciones
135o áreas restringidas de la institución. Los sistema de control de acceso, involucran al
136personal de seguridad, a la política de seguridad, al hardware y el software.
137
138Se recomienda tomar en cuenta lo siguiente:
139
140\begin{itemize}
141\item Identificar el personal que entra y sale del centro de datos.
142
143\item Durante la noche, el fin de semana o  los descansos o cambios de turnos
144el control debe ser tan estricto como en el horario normal.
145
146\item Identificar, controlar y vigilar las actividades que realizan las terceras personas
147durante su estadía en el centro de datos. Entre las personas que se consideran como
148terceras personas están, los visitantes, personal de limpieza, personal de mantenimiento de los diferentes equipos.
149
150\item Instalación de Torniquetes.
151
152\item Utilizar cerraduras electromagnéticas.
153
154\item Utilizar circuitos cerrados de televisión.
155
156\item Utilizar detectores de movimiento.
157
158\item Utilizar tarjetas de identificación o cualquier otro mecanismo de por lo menos Nivel 2\footnote{El Nivel 2 indica que el usuario autorizado para ante un sistema de control debe presentar algo que sabe (contraseña) y algo que tiene (tarjeta)}  .
159
160\item Utilizar control de aperturas de puertas.
161
162\item Utilizar control de acceso mediante sistemas electrónicos con tarjetas de proximidad
163\end{itemize}
164
165\subsection{Sistema de aire acondicionado}
166
167Los equipos modernos de computación generan grandes cantidades de calor, es por ello que se debe contar con un sistema de aire acondicionado para mantener una temperatura o clima adecuado que permita que los equipos funcionen bien. En este sentido, se tiene que considerar lo siguiente:
168
169\begin{itemize}
170\item Considerar los riesgos que representa los aires acondicionado, el mal funcionamiento ocasiona que los equipos sean apagados, se pueden producir incendios e inundaciones.
171
172\item El aire acondicionado debe ser exclusivo para el centro de datos por las condiciones especiales que se requieren.
173
174\item Se debe contar con aire acondicionado de respaldo, en el caso que el principal presente problemas.
175Con esto se evita que se tengan que apagar los equipos computacionales.
176
177\item Tener los controles y las alarmas de temperatura y humedad que permitan la detección y la acción oportuna de corrección de los niveles de temperatura y humedad sin afectar los equipos de computación del centro de datos.
178
179\item Tener la suficiente capacidad de los equipos de aire acondicionado en función de las necesidades de los equipos instalados en el centro de datos y su posible tasa de crecimiento.
180
181\end{itemize}
182
183\subsection{Protección, detección y extinción de incendios}
184
185Para evitar los incendios se debe tener en cuenta las siguientes condiciones:
186
187\begin{itemize}
188\item Los materiales de las paredes y de los techos deben ser resistentes al fuego.
189
190\item Se debe incorporar canales aislantes en los espacios físicos.
191
192\item Se debe contar con un sistema de drenaje en el piso firme.
193
194\item Se debe contar con detectores de fuego alejado del aire acondicionado.
195
196\item Las alarmas de fuego deben estar conectadas al sistema de detección temprana de humo.
197
198\item Disponer de equipos contra fuego como extintores.
199\end{itemize}
200
201%Tipo de material
202%Tipo de extintor
203
204%H2O
205%CO2
206%Espuma
207%Polvo Seco
208%Seco
209%E
210%E Luego agua
211%E
212%E luego Agua
213%Líquidos
214%E
215%E
216%E
217%E
218%Eléctrico
219%NU
220%E
221%NU
222%E%
223
224%E: Exelente
225%NU: Nuca Usar
Note: See TracBrowser for help on using the repository browser.