source: libros/maquetacion/capitulo2/SIsoftwareLibre.tex.bak @ 9ef26ad

revisionfinal
Last change on this file since 9ef26ad was 2697999, checked in by Victor Bravo <alejo.vazquez@…>, 10 years ago

Revision seccion Politicas de Seguridad

  • Property mode set to 100644
File size: 2.1 KB
Line 
1\section{Seguridad de la Información para Tecnologías Libres}
2
3%En el ámbito de las tecnologías libres y específicamente en el software libre,
4%la noción de seguridad ha sido objeto de controversias. Entusiastas del software
5%libre promueven las potencialidades de éste tipo de software en contraste con
6%el software propietario. Asimismo, los partidarios del software propietario y
7%las grandes corporaciones que están detrás de los desarrollos de este tipo,
8%promueven sus aplicaciones y herramientas llegando, en algunos casos, hasta
9%el desprestigio voluntario del software libre.\\
10
11Las potencialidades intrínsecas del software libre permiten incorporar elementos
12de seguridad en sistemas informáticos de instituciones, organizaciones y hasta
13usuarios finales. Entre estas potencialidades se incluyen:\\
14
15\begin{enumerate}
16\item La capacidad de analizar y estudiar las tecnologías subyacentes a las aplicaciones
17
18\item La posibilidad de auditoría  de los códigos fuentes
19
20\item La frecuente corrección de errores y publicación de software gracias al
21apoyo de comunidades de usuarios y desarrolladores alrededor de las aplicaciones y
22herramientas.
23
24\item El rompimiento del paradigma de la seguridad por obscuridad.
25
26
27\end{enumerate}
28
29La seguridad de la información en software libre sigue un modelo de desarrollo
30de software basado la en cooperación, la solidaridad, así como la creación de comunidades
31de seres humanos en torno a una tecnología. \\
32
33En el mundo del software libre existen aplicaciones y herramientas con
34características y funcionalidades similares a las existentes en el software
35propietario; inclusive en algunos casos, se reconocen herramientas de software
36libre como mejores opciones como por ejemplo el caso del servidor Web apache\footnote{Ver el software en la dirección web http://www.apache.org}.\\
37
38La adopción de software libre como alternativa para mejorar la seguridad de la
39información en organizaciones implica un cambio de pensamiento; un cambio del modelo
40imperante basado en compras de soluciones, por un modelo que incorpora
41tecnologías abiertas en búsqueda de la mejora continua de los procesos.
Note: See TracBrowser for help on using the repository browser.